¿Qué puedo hacer para evitar un foreclosure?
- Irina Zahindra Morales
- 7 abr 2022
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 19 jun 2022
Hay algunas acciones que puedes conocer para prevenir o enfrentar un proceso ejecución hipotecaria (foreclosure, por su nombre en Inglés). Parte de este contenido es extraído de la página de NeighborWorks Housing Solutions, una agencia que da asesoría de vivienda y es aprobada por HUD, por lo que me parece conveniente compartir a través de un post para que sea de dominio público para los propietarios de Long Island NY.
Lo primero que refieren es hablar con un consejero para que pueda ayudarlo a:
Evaluar de manera realista su situación financiera
Determinar las opciones disponibles
Negociar con su prestamista
La conversación con su prestamista es importante y lo más correcto es que lo haga lo más pronto posible para averiguar en que etapa del foreclosure se encuentra, incluso si puede haber un arreglo de pagos atrasados; además así protege futuros problemas como el crédito.
Contacte a su prestamista hipotecario tan pronto como sea posible
Lo más correcto es que llame a su banco que tiene su mortgage, cuando se habla de prestamista, se refiera a la entidad bancaria, bien sea el banco que le dio el préstamo o a otro banco en caso de que hayan transferido su préstamo (loan en inglés) a otro prestamista.
Muchas personas no quieren llamar a sus prestamistas cuando se encuentran con problemas financieros. Hay una creencia de que el prestamista, se apresurará a cobrar o ejecutar una hipoteca, además la vergüenza de hablar de algún problema financiero.
Sin embargo, el mejor enfoque es comunicarse con el banco, este es a quien se le puede pedir una modificación de su préstamo para que los pagos sean asequibles. Algunos prestamistas tienen opciones de "reestructuración" (un plan de reestructuración de la deuda, como Modificación de hipoteca, Reincorporación, Tolerancia y un Plan de pago) para ayudar a conservar su casa o proceder de la mejor manera. Comuníquese con su prestamista hipotecario tan pronto como se dé cuenta de que no puede realizar sus pagos; cuanto más atrasado esté en los pagos de la hipoteca, más difícil será permanecer en su casa.
Al llamar al banco debe estar preparado, algunos puntos a considerar:
Cómo encontrar su prestamista e información de contacto:
Estado de cuenta mensual de la hipoteca
Talonario de cupones de pago
Búsqueda de lista de prestamistas en el sitio web de HUD
Al comunicarte debes tener esta información:
Su número de cuenta de préstamo
Una breve explicación de tus circunstancias.
Documentos de ingresos recientes (recibos de pago o declaraciones de beneficios de la seguridad social, discapacidad, desempleo, jubilación o asistencia pública)
Una lista completa de los gastos del hogar.

Qué viene después?
Su prestamista analizará su situación, así que tendrá algunas conversaciones con usted. El prestamista le enviará por correo un paquete de "resolución de préstamos" que contendrá información, instrucciones y los formularios que deberá completar.
Debe pedir colaboración para completar los diversos formularios sino puede hacerlo solo.
Luego su prestamista revisará el paquete completo antes de discutir las soluciones con usted.
Consejos adicionales en el proceso de foreclosure o para prevenir el foreclosure
No ignore la información de su prestamista, incluso comenzada es lo más idóneo ya que así puede evitar el foreclosure al comunicarse inmediatamente con su banco.
Si no inicia el contacto con su prestamista antes de tener un problema o el primer mes en el que no puede realizar un pago, su prestamista intentará comunicarse con usted por correo y teléfono poco después de un pago atrasado. Es muy importante responder de inmediato. Si su prestamista no tiene noticias suyas, es probable que inicie acciones legales que conduzcan a una ejecución hipotecaria (foreclosure). Una vez que lo hagan, esto aumentará sustancialmente el costo de actualizar su préstamo hipotecario.
Priorizar las deudas.
Es imperativo y útil que priorice sus facturas y pague las más necesarias para su familia: comida, servicios públicos y vivienda. Si sus ingresos laborales se han detenido o reducido, primero reduzca o elimine los gastos mensuales no vitales, por ejemplo: cenas, entretenimiento, cable y / o servicios telefónicos. Si eso no le proporciona suficiente espacio en sus ingresos, considere usar otros recursos financieros que pueda tener, como una cuenta de ahorros o vender un segundo automóvil. La idea es tomar cualquier acción responsable que pueda para ahorrar dinero y cumplir con los pagos de su hipoteca.
Para los desempleados se requerirá de un presupuesto nuevo. No pagar cualquiera de sus deudas puede afectar seriamente su calificación crediticia. Sin embargo, si deja de hacer los pagos de su hipoteca, podría perder su casa. Siempre que sea posible, los ingresos disponibles después de pagar los alimentos y los servicios públicos deben utilizarse para pagar los pagos mensuales de la hipoteca.
Como punto personal, un agente de bienes raíces puede prestarle la información necesaria en caso de enfrentar un foreclosure, esto no quiere decir que hablara con su banco para una modificación de hipoteca, el servicio profesional de un agente es ayudarle a entender las opciones que tiene en caso de que deba seguir enfrentando su ejecución hipotecaria, estos puntos pueden ser,
Presentar al banco una compra corta, con el motivo de que usted salde su deuda y pueda librarse de problemas futuros como dañar su crédito, algo que puede durar anos en que le presten nuevamente para otra propiedad, incluso para rentar.
Dependiendo de la etapa de foreclosure puede ayudarlo a vender su propiedad, esto lo determina según donde se encuentra su ejecución porque es un proceso que no se dará a última hora, primero porque vender su propiedad puede tomar meses.
Lo orientará con informaciones del mercado, cuanto tiempo puede estar su casa a la venta, el valor de venta del área y los días promedios que tardan para el cierre.
Mi consejo es que se comunique con una persona con experiencia en el área, hay agentes involucrados especialmente en estos tipos de transacciones, que ayudan a personas durante este proceso,incluso con su relocalización. He estado en temas de foreclosure y entiendo a todo persona que pueda estar atravesando esta situación difícil, no es tema fácil de digerir, abrir una conversación por problemas financieros son temas que afectan emocionalmente, por lo que le recomiendo que busque información para que tenga la solucion lo mas pronto posible.
Entienda que no perder su casa no está relacionado con el trabajo de un agente de bienes raíces, estará únicamente vinculado con su prestamista y la etapa de ejecución hipotecaria que se encuentra, por favor no crea en alguien que le diga que no perderá su casa, es el banco y la propuesta al banco que le confirmara que tanto puede hacer, y cada situación puede ser muy diferente a otra, es decir, si un conocido paso por algo, y resolvió su ejecución hipotecaria de una manera, pueda que usted no lo pueda resolver de la misma manera.
Dependiendo de la etapa de ejecución y si su dificultad financiera es permanente o de largo plazo, las opciones pueden ser
Modificación de la hipoteca: si puede hacer pagos mensuales del préstamo, pero no tiene suficiente dinero para actualizar su cuenta o no puede pagar su pago mensual actual, hable con su prestamista sobre la opción de cambiar los términos de su préstamo original. para hacer los pagos más asequibles. Si hace esto, su préstamo podría modificarse permanentemente de una o más de las siguientes formas:
Los pagos atrasados se pueden agregar al saldo del préstamo existente
Una tasa de interés reducida, incluida la conversión de una tasa ajustable a una tasa fija.
Ampliación del número de años de amortización de préstamos
Un saldo de capital reducido
Venta al descubierto: si ya no puede pagar su casa, o incluso si ya puede comenzar a pagar y el prestamista no acepta modificar su hipoteca de manera que los pagos, es posible que deba vender su casa. Si no puede venderlo por el monto total de su préstamo hipotecario, puede solicitar que el prestamista acepte menos del monto adeudado. Debe conseguir que el prestamista esté de acuerdo con esto antes de vender su casa. No puede vender la casa y esperar que el prestamista acepte el dinero que reciba por la casa si es menos de lo que debe. Debe ser aprobado este proceso sino seguirá marchando su ejecución hipotecaria.
Escritura en lugar de ejecución hipotecaria: Si no puede vender su casa y no puede pagar los pagos de la hipoteca, puede intentar "devolver" su casa al prestamista a cambio de que el prestamista le perdone la deuda. Esto no lo mantendrá en su casa, pero es menos dañino para su calificación crediticia que la ejecución hipotecaria. El prestamista debe estar de acuerdo con esto.
No te pierdas mi contenido de Real Estate en YouTube y además te invito a seguir mis redes para cualquier pregunta e inquietud que tengas sobre vender o comprar casa en Long Island, NY.
Comments